Abril 14, 2008
¿Sabéis?... después de tanta platica de clasicos y literatura en la conferencia mi maestra no pregunto:
¿Por que leer los clásicos?
Una pregunta que me ha tenido pensando por un buen tiempito ahora que se me viene a la mente… en ese momento no se ocurrio nada muy interesante que decir, pero ahora que lo he pensado bien, creo que esta seria mi respuesta:
Emilio Pascual dijo: “El libro es uno, los lectores son múltiples, y cada lector lee con lo que el és, con su experiencia, con lo que sabe, con lo que ignora, y esa experiencia que añade a su libro, enriquece la lectura del libro.”
Yo creo que cada quien tiene su razón por leerlos, algunos lo hacen por gusto y otros lo hacen porque son forzados hacerlo (familia, escuelas, etc). Pero para mi hay una gran importancia en leer los clásicos. Es verdad que muchos clásicos utilizan un lenguaje que nos parece tan complicado que todo lo que queremos hacer es tirarlo por la ventana. Sin embargo si uno se fija bien en lo que realmente se centran los libros que son considerados clásicos, no tratan de simplemente contar una historia, sino que parecían que tenían un objetivo en mente. Por ejemplo, Thomas More, quien obtuvo su inspiración de los antiguos pensados trascendentales (Platón, Aristoteles, Erasmus y otros humanistas) quienes discutían que la razón y una creencia en la dignidad humana deberían gobernar la conducta humana y la reforma de prácticas políticas y religiosas. Fue entonces en 1516, infundido con estas ideas, escribió su trabajo más importante, Utopía, una examinación crítica de instituciones y de costumbres ingleses contemporáneos.
Aunque Utopía es una fantasía, las descripciones de Hythloday revelan mucho sobre el siglo XVI en Europa, y muchos de los elementos más provocativos de Utopía se ven reflejado en la naturaleza de la sociedad Europea.
Los clásicos, para mi, pueden ayudar a aquellas personas que no les interesan los libros de historia. Pues como los clásicos cuentan como fue la Época de antigua, en vez de leer un libro de historia, mejor agarra un clásico y deja que el autor de lleve a un recorrido por su mundo.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment